Biblioteca Toomates Coolección

 

 

¿Problemas con algún enlace? ¿Algo se puede mejorar en alguno de los documentos?

Envía cualquier observación a toomates@gmail.com

¡Todas las observaciones y sugerencias serán bien recibidas!

 

Esta página web NO está optimizada para teléfononos móviles

¿Problemas para abrir estos archivos desde un teléfono móvil?

¡Prueba desde un PC con navegador convencional!

 

¿Sigues teniendo problemas para descargar alguno de estos archivos?

Accede a toda la biblioteca Toomates en Mega  Aquí

 

 

 

Problem Solving

 

1 Geometría Axiomática

Descargar

2 Problemas de Geometría 1

Descargar

3 Problemas de Geometría 2

Descargar

4 Introducción a la Geometría

Descargar

5 Álgebra Problem Solving

Descargar

6 Teoría de números

Primera parte: Divisibilidad  Descargar

Segunda parte: Aritmética modular y aplicaciones  Descargar

7 Combinatoria Problem Solving

Descargar

8 Probabilidad Problem Solving

Descargar

9 Trigonometría Problem Solving

Descargar

10 Desigualdades

Descargar

12 Funciones Problem Solving (Calculus & Precalculus)

Descargar

 

Libros de texto para ESO y Bachillerato (en español y catalán)

 

14 Álgebra

Descargar ESP           Descargar CAT

25 Cálculo infinitesimal

Descargar ESP           Descargar CAT        

23 Álgebra Lineal

Descargar ESP           Descargar CAT

24 Geometría Lineal

Descargar ESP           Descargar CAT

20 Combinatoria y Probabilidad

Descargar ESP           Descargar CAT

21 Estadística

Descargar ESP           Descargar CAT

22 Números complejos

Descargar ESP           Descargar CAT

15 Trigonometria

Descargar ESP           DescargarCAT

26 Programación Lineal

Descargar ESP           Descargar CAT

 

 

Libros de texto para ESO en catalán  

 

13 Nombres (Preàlgebra)

Descargar

16 Funcions

Descargar

17 Proporcionalitat

Descargar

18 Mesures geomètriques

Descargar

19 Geometria analítica

Descargar

27 Mates amb Excel

Descargar

 

 

Compendiums PAU España

 

28 Catalunya TEC

Descargar

Compendium COU Descargar

29 Catalunya CCSS

Descargar

30 Galicia

Descargar

31 País Vasco

Descargar

68 Valencia  

Descargar

74 Illes Balears

Descargar

77 Aragón

Descargar

 

 

Compendiums de Reválidas internacionales.

 

32 Portugal Icon flag of Portugal . Round glossy flag. Vector illustration. EPS 10

3.º Ciclo + Info general          Descargar

A (635) 1997-2020:               Descargar

A (635) 2021-2024:               Descargar

A (635) Modelos:                   Descargar

B (735) 2006-2020:                Descargar

B (735) 2021-2025:                Descargar

MACS (835) 21-24:               Descargar

SPM Testes:                            Descargar

 

34 Italia

Descargar

75 Francia

Baccalauréat Série S (2012 – 2020)              Descargar

Baccalauréat Série ES (2012 – 2020)            Descargar

Baccalauréat Série Général (2021 – 2024)    Descargar

77 Bachillerato Internacional

2010 - 2011                Descargar

2012 - 2013                Descargar

2014 - 2015                Descargar

2016 - 2017                Descargar

2018- 2020                 Descargar

2021- 2023                 Descargar

2024                           Descargar

78 Cambridge International A & AS Level

Oct - Nov 2024                      Descargar

May - June 2024                    Descargar

Oct - Nov 2023                      Descargar

May - June 2023                    Descargar

79 Pearson Edexcel International A level

Información general               Descargar

2024 en español                     Descargar

Pruebas   P1 , P2 , P3 , P4 , FP1 , FP2 , FP3

   S1 , S2 , S3 , M1 , M2 , M3 ,  D1

33 Pearson Edexcel IGCSE

Información general               Descargar

Mathematics A                       Descargar

Mathematics B                       Descargar

Further Pure Mathematics      Descargar

80 Cambridge IGCSE

Información general               Descargar

Cambridge IGCSE 580         Descargar

Cambridge IGCSE 606         Descargar

81 AQA GCSE

Información general               Descargar

Prueba AQA GCSE 8300      Descargar

Prueba AQA GCSE 8382      Descargar

 

82 Rumanía

Bacalaureat (2014–2024)       Descargar

Test de Evaluare Națională (2004-2024)       Descargar

Test de Evaluare Națională 2025       Descargar

Bacalaureat (2025)     Descargar

 

84 Hungría

KÖZÉPSZINTŰ  ÍRÁSBELI VIZSGA  (PAU Nivel Intermedio)

Descargar

EMELT SZINTŰ ÍRÁSBELI VIZSGA  (PAU Nivel Avanzado)

Descargar

MATEMATIKA FELADATLAP a 8. (14 años)

Descargar

MATEMATIKA FELADATLAP a 6. (12 años)

Descargar

MATEMATIKA FELADATLAP a 4. (10 años)

Descargar

 

85 Polonia

Revalida Bachillerato Nivel Superior

Descargar

Reválida Bachillerato Nivel básico

 Descargar

 

86 China (Gaokao)

            Gaokao           Descargar

 

Competiciones (Ámbito Canguro)

 

35 Canguro

2000-2021      Descargar

2022-2024      Descargar

36 Cangur  

1999-2015      Descargar

2016-2024      Descargar

37 Kangourou

Descargar

38 Kangaroo USA

Descargar

39 Kangaroo UK

Descargar

40 Kanguru

Descargar

 

 

Competiciones (Ámbito Estados Unidos)

 

41 Mathcounts

Descargar

42 AMC 8

Descargar

43 AMC 10

Descargar

44 AMC 12

Descargar

45 AIME

Descargar

46 USAJMO

Descargar

47 USAMO

Descargar

70 TSTST

Descargar

71 TST

Descargar

66 Putnam

Descargar

72 ELMO

Descargar

 

 

Competiciones (Ámbito olímpico español)

 

48 OME (España)

Descargar

49 OMEFL (Fase local)

Descargar

50 OMC (Cataluña)

Descargar

51 OMEA (Aragón)

Descargar

52 OMEM (Madrid)

Descargar

53 CDP (Concurso de Primavera)

Descargar

88 OMEEX (Extremadura)

Descargar

89 OMA (Andalucía)

Descargar

 

 

Competiciones (Ámbito olímpico internacional)

 

54 IMO (International Math Olympiad)

Descargar

55 OMI (Italia)

Descargar

56 IGO (Irán)

Descargar

57 SMT

Descargar

58 INMO (India)

Descargar

59 CMO (Canadá)

Descargar

60 HMMT (Harvard)

Descargar

61 REOIM

Descargar

62 Arquimede (Italia)

Descargar

67 BMO (Reino Unido)

Descargar

69 Balkan MO

Descargar

73 JBMO

1997-2002      Descargar

2003 -2024     Descargar

83 EGMO

Descargar

87 OPM (Olimpiadas Portuguesas da Matematica)

Descargar

 

 

Pruebas de acceso y avaluación diagnóstica

 

63 ACM4 (4º ESO Cataluña)

Descargar

64 CFGS (Cataluña)

Descargar

65 PAP (Cataluña)

Descargar

76 ACM6EP (6º Primaria Cataluña)

Descargar

 

 

Materiales Pizzazz!

 

   Book A , Book B , Book C , Book D , Book E , Pre-Algebra , Algebra

 

 

Competición AHSME 

 

   Book 1 , Book 2 , Book 3 , Book 4 , Book 5 , Book 6 , Book 7 , Book 8 , Book 9

 

Toomates Cards

         Acceder

 

 

Listado de problemas resueltos ordenados por competiciones Aquí

 

Descarga toda la Toomates Coolección desde Mega  Aquí

 

Visita mi Canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/GerardRomo *

 

Visita mi blog: https://toomatesbloc.blogspot.com/

 

 

Presentación.

 

Toomates es una iniciativa mantenida por Gerard Romo desde el año 2006. Su objetivo es la promoción y difusión de materiales didácticos libres para el aprendizaje de las matemáticas, especialmente en el ámbito del "problem-solving".

 

El principio fundamental del proyecto Toomates es la libertad: La creación, uso y difusión de materiales didácticos libres, y aquí el concepto de libre abarca los siguientes cuatro ámbitos:

 

- Libres de contrapartidas comerciales: Se aborrece de cualquier tipo de pago o compensación económica por el acceso y/o uso de los materiales. Todos los materiales son totalmente gratuitos, como es igualmente inaceptable cualquier tipo de estrategia comercial aplicada a los materiales, llámense "licencias digitales" o con cualquier otro eufemismo.

 

- Libres para ser editados, modificados y compartidos: Siempre que es posible los materiales de Toomates se presentan en formato editable “.doc”, de forma que no solo se permite, sino que se incentiva la generación y difusión de materiales derivados, parcial o totalmente modificados.

 

- Libres de excesos pedagógicos: Aprendizaje competencial, significativo, reflexivo, desarrollo sostenible, Agenda 2030, perspectiva inclusiva y de género, neuroeducación, interacción con la realidad, rúbricas, empoderamiento, ciudadanía mundial, trabajo colaborativo... Nada de todo esto encontrarás en Toomates.

 

- Libres de sobrecargas tecnológicas: Se reivindica el concepto de libro como conjunto ordenado de conocimientos con la flexibilidad del moderno formato “.pdf”, con el que se logra que los libros tengan coste cero para el estudiante. Materiales totalmente descargables, sin la exigencia de disponer de una conexión a Internet para poder acceder a los mismos. Se rechazan así mismo los edulcorantes estéticos o parafernalias cibernéticas interactivas: Las matemáticas no son un videojuego.

 

 

Toomates es una iniciativa sin ánimo de lucro y no recibe ningún tipo de ayuda económica, ni pública ni privada.

 

¡Coopera!

 

Crea y comparte tus propios materiales didácticos. Difunde entre tus compañeros, amigos y conocidos las iniciativas que fomenten su creación, intercambio libre y no comercial. Comparte en tus redes sociales (Facebook, Instagram, Twiter...) este tipo de iniciativas.

 

Se agradecerá cualquier tipo de aportación, sugerencia o comentario en  toomates@gmail.com

 

 

Manifiesto Toomates.

 

Los documentos de Toomates son materiales digitales y gratuitos. Son digitales porque están pensados para ser consultados mediante un ordenador, tablet o móvil. Son gratuitos porque se ofrecen a la comunidad educativa sin coste alguno. Los libros de texto pueden ser digitales o en papel, gratuitos o en venta, y ninguna de estas opciones es necesariamente mejor o peor que las otras. Es más: Suele suceder que los mejores docentes son los que piden a sus alumnos la compra de un libro de texto en papel, esto es un hecho.

Lo que no es aceptable, por inmoral y mezquino, es el modelo de las llamadas "licencias digitales" con las que las editoriales pretenden cobrar a los estudiantes, una y otra vez, por acceder a los mismos contenidos (unos contenidos que, además, son de una bajísima calidad). Este modelo de negocio es miserable, pues impide el compartir un mismo libro, incluso entre dos hermanos, pretende convertir a los estudiantes en un mercado cautivo, exige a los estudiantes y a las escuelas costosísimas líneas de Internet, pretende pervertir el conocimiento, que es algo social, público, convirtiéndolo en un producto de propiedad privada, accesible solo a aquellos que se lo puedan permitir, y solo de una manera encapsulada, fragmentada, impidiendo el derecho del alumno de poseer todo el libro, de acceder a todo el libro, de moverse libremente por todo el libro.

 

Nadie puede pretender ser neutral ante esto: Mirar para otro lado y aceptar el modelo de licencias digitales es admitir un mundo más injusto, es participar en la denegación del acceso al conocimiento a aquellos que no disponen de medios económicos, en un mundo en el que las modernas tecnologías actuales permiten, por primera vez en la historia de la Humanidad, poder compartir el conocimiento sin coste alguno, con algo tan simple como es un archivo "pdf".

 

El conocimiento no es una mercancía

 

El proyecto Toomates tiene como objetivo la promoción y difusión entre el profesorado y el colectivo de estudiantes de unos materiales didácticos libres, gratuitos y de calidad, que fuerce a las editoriales a competir ofreciendo alternativas de pago atractivas aumentando la calidad de unos libros de texto que actualmente son muy mediocres, y no mediante retorcidas técnicas comerciales.

 

"Si usted tiene un pan y yo tengo un euro, y yo voy y le compro el pan, yo tendré un pan y usted un euro, y verá un equilibrio en ese intercambio, esto es, A tiene un euro y B tiene pan, y a la inversa, B tiene el pan y A el euro. Este es, pues, un equilibrio perfecto. Pero si usted tiene un soneto de Verlaine, o el teorema de Pitágoras, y yo no tengo nada, y usted me los enseña, al final de ese intercambio yo tendré el soneto y el teorema, pero usted los habrá conservado. En el primer caso, hay equilibrio. Eso es mercancía. En el segundo, hay crecimiento. Eso es cultura." Michel Serres

 

El movimiento Conocimiento Libre.

 

El movimiento Conocimiento Libre nace como extensión del movimiento “software libre”, una iniciativa que surge a mediados de la década de los ochenta como una reacción antiprivatización. Hasta ese momento el software era creado, compartido y modificado sin problemas entre los desarrolladores tanto de las empresas privadas como de las universidades. Sin embargo, en los ochenta, la onda neoliberal desplaza la economía y convierte en mercancía a esos bienes intangibles como el software. Es así como en esa década se hace negocio vender software como producto terminado y así se privatiza y se prohíben aquellos intercambios de los desarrolladores para poder distribuir y modificar el software e incluso para revisar el código fuente de los mismos. El movimiento de software libre aparece en reacción ante esta privatización y en procura de mantener el software como un bien colectivo.

 

De aquel movimiento nacieron Linux, las Creative Commons o la Wikipedia, por poner unos ejemplos.

 

Uno de los fundadores y máximos impulsores del movimiento por el “software libre” fue Richard Stallman, que lo fundó en 1983. Es creador del proyecto GNU y presidente de la Free Software Foundation. Acuñó el concepto de copyleft y la licencia GNU GPL.

En el año 1989, Richard Stallman estableció las cuatro libertades que definen el “software libre”:

 

Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:

La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito (libertad 0).

La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2). La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

 

Si bien estas cuatro libertades se refieren al software, si las revisamos de manera detenida encontramos que se aplican al desarrollo del conocimiento. Para que el conocimiento sea libre y abierto este debe:

 

1. Desarrollarse en cualquier lugar del mundo, sin limitaciones ni restricciones de tiempo.

2. Poderse estudiar, analizar y adaptar a nuestras necesidades. Situación que obliga a tener acceso sin restricciones al conocimiento.

3. Redistribuirse y compartirse para que pueda desarrollarse mejor y pueda servir a la humanidad.

4. Poder mejorarse y poder publicarse sus mejoras.

 

Así pues, entendemos que el conocimiento es libre cuando podemos acceder a sus fuentes libremente, distribuirlo sin restricciones y modificarlo sin ninguna limitación.

 

¿Te ha ayudado Toomates? ¡Ayuda tú a Toomates!

 

Crea y comparte tus propios materiales didácticos. Difunde entre tus compañeros, amigos y conocidos las iniciativas que fomenten su creación y el intercambio libre y no comercial de materiales didácticos. Comparte en tus redes sociales (Facebook, Instagram, X...) este tipo de iniciativas.

 

 

 

Como contactar.

 

   Correo electronico:   toomates@gmail.com

 

 

www.toomates.net  ¡Matemáticas patós!